Aspectos a tener en cuenta en la «primera vez» tras el parto

0
268

¿Solo hay una primera vez en el sexo? Tras ser madre recientemente, la cantante y creadora de contenido María Isabel ha hablado sobre cómo la vida sexual en pareja se ve alterada con un embarazo y el parto. ¿Su objetivo? Dar visibilidad y educar en los retos e inseguridades que aparecen en otras “primeras veces” en el sexo.

Llega la segunda entrega de Talk As You Are de Control

El testimonio de la cantante ha sido recogido en el segundo episodio de Talk As You Are, la serie de video-podcast producida por Control España. Esta segunda entrega aborda la importancia de las primeras veces. Y es que más allá de la denominada “pérdida de la virginidad”, existen otras primeras experiencias en el sexo que pueden marcar la historia de cualquier persona como la primera relación estando embarazada, tras el parto o tras un divorcio.

Precisamente, un 4% de mujeres dan más importancia a la primera vez tras el parto que a su primera vez en la vida según los datos del XI Barómetro de Control. Aunque 2 de cada 3 consideran que el primer encuentro con penetración es la que más te marca.  

“Las primeras veces no deberían definir tu vida sexual. Se le da más importancia de lo que puede llegar a tener, pero, por suerte, la gente va evolucionando y cambiando de opinión. También es importante hacer pensar a la gente que las primeras veces no solo son con penetración, hay muchas más primeras veces. Debería de dejar de idealizarse tanto porque no debería determinar tu futuro.

Elizabeth Clapés, psicóloga y experta

La autoestima: clave para el sexo durante el embarazo

El hecho de concebir y traer un bebé al mundo no significa perder el apetito sexual. Hablando de la experiencia de su primer embarazo, la cantante María Isabel ha contado:

durante el primer trimestre de embarazo no tuve ningún problema a la hora de mantener relaciones sexuales, pero si es verdad que durante el segundo empecé a notar muchos más cambios en mi cuerpo y eso hacía que, a nivel personal, me cambiara la autoestima, pero tenía la suerte de tener al lado a una pareja que me hacía sentir cómoda en todo momento para tener esos momentos de intimidad entre los dos”.

“Con la barriga, había muchas veces que me veía hinchada y mal, sobre todo el último trimestre de embarazo. Pero, también, había momentos que me sentía genial físicamente. Pensar que estaba creando una vida dentro de mí me ayudaba mucho”

La autoestima durante el embarazo puede verse afectada y es importante contar con la comprensión de la pareja. Aunque no es el único reto, otro de los obstáculos con los que se enfrentan las embarazadas es el miedo de sus parejas a hacerlas daño durante las relaciones sexuales.

Los ginecólogos hacen un gran trabajo psicoeducativo porque es una de las primeras cosas que dicen en las consultas. Y es que se puede seguir manteniendo relaciones con normalidad y en cualquier postura siempre y cuando el embarazo no sea de riesgo.

Recuperar la vida sexual tras el parto: claves de experta

Hay un porcentaje de mujeres a las que les supone un obstáculo volver a mantener relaciones sexuales tras el parto. Según la psicóloga Elisabeth Clapés, después del embarazo es muy normal sangrar mucho e incluso tener pérdidas de orina. Por eso se recomienda realizar pilatesreforzar el suelo pélvico y, además, practicar ejercicio físico para ejercitar el cuerpo y que se recupere mejor.

Además, es importante hablar del apetito sexual, ya que es muy habitual la pérdida de la libido debido a la lactancia.

Además, la lubricación se puede ver alterada después del parto dependiendo del momento. Por ello, es recomendable usar lubricantes en el momento de mantener relaciones sexuales. Especialmente los que son naturales que simulan a las secreciones naturales de la vagina, sin olores o sabores.

Volver a la normalidad tras el parto hizo que me viera mucho mejor, tras el parto la libido se me disparó mucho, pero, es verdad que tuve que intentarlo hasta 3 veces para volver a tener sexo”.

María Isabel, cantante y creadora de contenido

Otros consejos compartidos por la experta para volver a recuperar la rutina sexual serían:

  • encontrar momentos de intimidad con uno mismo y reconocerse
  • hacer un cuerpo con cuerpo
  • usar juguetes que complementen a las relaciones
  • dedicarse tiempos de pareja aun siendo papás.

Nosotros siempre hemos encontrado ratitos para nosotros, pero ahora conciliando ser papás con la sexualidad ha hecho que tengamos incluso más que antes”.

María Isabel, cantante y creadora de contenido

Hay vida más allá de un parto y este no tiene que condicionarte en tu vida sexual. Si todo parte de una relación estable, con una buena base, todo fluye. También la organización y comunicación con la pareja es importante.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here